CIMA IT Solutions

Triggering the Expected Results from your Online Efforts.

  • Hire Us
  • Clients
  • Contact
  • Information Protection & Security
  • Business Process Improvement
  • Business Continuity Management
  • Compliance and Privacy Management
You are here: Home / Archives for Raul Colon

¿Cuál es el mejor momento para enviar un "Tweet"?

October 10, 2011 by Raul Colon

La razón por la cual entramos a utilizar herramientas como Twitter, Facebook, y Google Plus es por que nos permite compartir nuestras ideas en un foro público. Todos queremos que nuestro contenido sea visto y algunos nos preocupamos un poco más sobre esto que otros.

Una pregunta que he escuchado muchas veces ha sido a que hora es mas práctico enviar un “Tweet”. Por sencilla que parezca la pregunta, tiene un alto de grado de complejidad para solo contestar en una oración. Hay varios factores que se pueden utilizar para entender qué hora es más favorable para publicar algo. O en qué momento tendrá más probabilidad de ser visto.

Para determinar a que hora o día puede intentar los siguientes consejos.

Utilizar herramientas que permitan medir y ver estadísticas de cuantas personas oprimieron los enlaces compartidos. Hay acortadotes de direcciones cibernéticas como bit.ly y herramientas como Hootsuite que permiten revisar reportes sobre cómo reaccionó el eco-sistema de Twitter a un enlace que usted compartió.

Observar lo horarios donde la mayoría de sus contactos o seguidores están conectados e interactuando en línea.

De esta manera puede tomar un estimado de cuándo sería más favorable compartir algo importante, pues sabes de ante mano la hora en que hay más probabilidades que sus seguidores lo vean.

También puede hacer pruebas utilizando herramientas como Tweetwhen. Esta herramienta revisa sus últimos 1,000 tweets e informa la hora en que ha recibido mas “Retweets” (Un “Retweet”, en inglés, es cuándo en Twitter un usuario toma su contenido y lo comparte con sus seguidores).

Hay varias herramientas que logran mejorar la eficiencia de como nos comunicamos e interactuamos en Twitter. Pero mi consejo para mantener un balance es que determine la hora más cómoda para usted compartir cualquier información. De esta manera proyecta su personalidad a través de sus perfiles sociales. Algo que es primordial para crear relaciones saludables.

Filed Under: "Blog", Uncategorized

Latin CACS – Corporate Guidelines for Social Media Efforts

October 5, 2011 by Raul Colon

ISACA Corporate Guidelines For Social Media Efforts

View more presentations from Raul Colon

If you want to receive updates on the presentation feel free to Subscribe to CIMA IT Solutions blog via Email

Filed Under: Blog, IT Governance, Social Media, Uncategorized Tagged With: Corporate Governance, ISACA, Social Media, Social Media Guidelines

Identifying dangerous messages in social platforms?

September 25, 2011 by Raul Colon

Every day, users of platforms like Twitter and Facebook receive messages that contain malicious links and malware that can sacrifice your privacy and also spread malware via networks and computers.

My experience as a security advisor makes me even more careful with many of these malicious messages sent via a public or private channel.

They usually use three factors to identify whether a message is malicious or not:

Language of Message

Only a small part of my contacts send me messages in both English and Spanish. When I receive a message in English of a person who usually communicates with me Spanish it automatically raises my suspicion. So I normally analyze and review the message with more detail. If I have another way of communicating what that person, I try to communicate via another channel to verify if that person did intend to send me a link or message.

Unusual message with a shortened link

In many cases, people who send malicious links use url shorteners to mask them. If you find a message that is completely off topic be extra careful when clicking the link. The best way to see if the link is safe is to visit one of many tools available to validate if a link is malicious or not.

  • AVG Threat Labs
  • @lennyzeltser’s list to Verify Url’s

 

A message that spikes your Curiosity

Most messages that have a malicious link, are those that offer unique information that triggers curiosity. These are the most dangerous because they use phrases which make shut down your thought process very easily and you feel like just clicking on the link. Examples of phrase I’ve seen are:

“I found this article which speaks negatively of you and your company”

“I found these embarrassing pictures of you here”

“I want you to share these private images”

There are multiple ways to identify when you receive a message that could be malicious. But most importantly, tell your contact what happened, as soon as you notice unusual activity.

If in case you see that the user is unknown or looks like a spammer please contact the security team of the platform/

Similar to how you go should be alert, in the virtual world you need to be as alert to identify any threats and not let them expose any of your vulnerabilities.

Any other advice on how you can further detect these situations and what to do?

 

 

Filed Under: Social Media, Uncategorized

¿Como Identificar mensajes que pueden ser peligrosos en las redes sociales?

September 25, 2011 by Raul Colon

A diario, usuarios de plataformas como Twitter y Facebook reciben enlaces maliciosos que pueden sacrificar su privacidad y regar aplicaciones maliciosas a través de sus ordenadores y/o la red.

Mi experiencia como asesor en el área de seguridad de sistemas hace que sea un poco cuidadoso con muchos de estos mensajes maliciosos ya sean enviados por un canal público o privado.

Por lo general uso estos tres factores para poder determinar si un mensaje puede obtener algo malicioso en el cual me puedo convertir en víctima y a mis contactos:

1. Lenguaje del Mensaje

Solo una pequeña parte de mis contactos me envían mensajes en inglés y español. Cuando recibo un mensaje en inglés de una persona que usualmente se comunica conmigo en español esto me levanta sospecha y analizo el mensaje un poco más. Si conozco la persona, trato de comunicarme por otro canal para corroborar que fueron ellos quienes me lo enviaron.

2. Mensaje fuera de lo común con un enlace achicado

En muchas ocasiones, las personas que envían enlaces maliciosos usan achicadores de enlace para poder enmascararlos. Si encuentra que hay un mensaje hablando de un tema distinto del cual usted habla con su contacto, asegúrese de no oprimir el enlace. La mejor manera para ver si ese enlace es seguro es visitar una de las muchas herramientas que existen para validar si un enlace es malicioso o no.

  • AVG Threat Labs
  • @lennyzeltser’s list to Verify Url’s

3. Mensaje ofreciendo algo sumamente curioso

La mayoría de los mensajes que son acompañados de un enlace malicioso, son aquellos que ofrecen brindarle información exclusiva que incita la curiosidad. Estos son los más peligrosos ya que usan frases las cuales hacen que uno deje de pensar y solamente oprima el enlace. Un ejemplo de frases que he visto son tales como:

“Encontré este articulo el cual habla mal de ti o tu empresa”

“Encontré estas fotos tuyas de las cuales debes estar avergonzado”

“Quiero compartir estas imágenes privadas contigo”

Hay múltiples maneras de identificar cuando le envían a uno un mensaje el cual puede ser malicioso. Pero lo más importante es comunicarle a su contacto lo sucedido, tan pronto note actividad inusual. Si ve que el usuario es desconocido asegúrese de informarlo al equipo de seguridad de la plataforma que está utilizando para que ellos tomen acción. Al igual que en nuestras vidas, en el mundo virtual hay que estar alerta y listo para reaccionar ante cualquier acto malicioso.

¿Algún consejo adicional de como se pueden detectar estas situaciones y que hacer?

 

Filed Under: Redes Sociales, Uncategorized Tagged With: Facebook @es, Redes Sociales, Twitter @es

Entrevista a Raúl Colón sobre Importancia de Tener un Website Bilingue – #IMS11

September 23, 2011 by Raul Colon

Nuestro Co-Fundador quien trabaja como social estratégico de Human Business Works  habla con Eric Lunquist sobre la importancia de como aplicar varios lenguajes de manera apropiada en un website.

Too See Video Click Here.

Queremos darle las gracias a Human Business Works, Chris Brogan, Rob Hatch, Jacqueline Carly, Tyler Pyburn y el resto del Equipo de “The Pulse Network”  por esta gran oportunidad y la excelente experiencia que tuvimos en el Inbound Marketing Summit.

Filed Under: Diseño Web y Blogs, Uncategorized

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • …
  • 28
  • Next Page »
  • IT Solutions
  • Company
  • Contact

CIMA IT Solutions Copyright © 2025 · Squeezed & sweetened by Limonade

Copyright © 2025 · Enterprise Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in