CIMA IT Solutions

Triggering the Expected Results from your Online Efforts.

  • Hire Us
  • Clients
  • Contact
  • Information Protection & Security
  • Business Process Improvement
  • Business Continuity Management
  • Compliance and Privacy Management
You are here: Home / Archives for "Blog"

5 Maneras de Mejorar Tu Pagina de Negocios de Google+

November 8, 2011 by Raul Colon

CIMA IT Solutions Google + Business Page

Desde que se lanzo Google + la parte critica que le faltaba en mi opinión era una parte para establecer tu presencia en línea. Ayer Google Plus abrió al publico en general la oportunidad de crear paginas de negocios en la plataforma de Google+. Nuestro equipo se ha encontrado creando paginas de negocio en Google + para varios de nuestros clientes y comenzamos por nuestra propia pagina de CIMA IT Solutions.

De esta manera queríamos compartir 5 consejos iniciales de cómo mejorar el tu pagina de Google + de Negocio.

Una vez hayas creado tu pagina, el cual tocaremos en un post futuro con mas detalle, le recomendamos que sigua los siguientes 5 consejos. Si deseas tener una idea de cómo crear una pagina incluimos un video en ingles de cómo inicialmente crear la pagina.

Crear un Enlace Corto Para Su Pagina de Google +

Tan pronto creamos la pagina tomamos la medida de crear un enlace mas corto vía la pagina cibernética y herramienta de http://gplus.to para CIMA IT Solutions. La misma nos brindo el siguiente enlace http://gplus.to/cimapr. Google + crear unos enlaces bastante largos el cual no facilita el poder compartir el perfil fácilmente.

Otra manera para crear un enlace corto es creando su propio enlace en su pagina que redirija desde su pagina oficial a la pagina de negocios de Google+. En el caso de nosotros usamos la Plataforma Genesis  de WordPress la cual facilita redirigir sin crear código adicional.

Ejemplo creamos un enlace como este http://cimapr.net/gplus que moverá las personas desde su pagina oficial a su pagina de Google +. Le doy las gracias a mi amigo Chris Brogan por compartir esta manera fácil de hacerlo.

Añadir un “Badge” a tu Pagina

Para facilitar que personas pongan su pagina en su Circulo deberían crear un “badge” como el que muestro abajo y pueden ver en la parte derecha superior donde las personas puedan incluir su perfil en sus círculos.

Usted puede crear este “badge” copiando un código creado por http://widgetsplus.com y añadiéndolo donde usted quiere ver el “badge”. (Otro consejo muy valioso de mi amigo Chris Brogan).

Completar Su Perfil de Negocios

Para darle mas credibilidad a su perfil le recomendamos que usted complete e incluya la cantidad de información adecuado siendo breve. Siéntase libre de incluir suficiente información para crear el interés de esos que han llegado a su pagina de negocios de Google+. Nosotros para darle un toque mas humano incluimos enlaces de los perfiles de nuestro equipo.

Google + Business Profile

Compartir Su Contenido

Si usted ya tiene contenido creado en su blog comparta sus mejores artículos. Nosotros estaremos compartiendo los pasados artículos y los nuevos cuándo se publiquen. Este canal abre la oportunidad a que su contenido anterior vea nuevos ojos y agarre el interés de nuevos posibles clientes.

Añadir Mas Fotos

Que mejor manera de añadir vía a una Pagina de Negocios en Google+ que añadiendo fotos de su organización y sus eventos. Es buena idea también crear una historia breve detrás de cada foto. Las fotos podrían crear conversaciones alrededor de sus esfuerzos y ayudar que los usuarios de Google+  conozcan mas sobre su compañía.

Estaremos compartiendo y escribiendo varios artículos sobre este Nuevo canal para sus negocios.

Si necesita ayuda mejorando o creando su pagina de Google+ de negocios puede contactarnos o dejar un comentario en la parte de comentarios.

También se puede subscribir para que artículos futuros lleguen directo a su email.

Recursos Addicionales que encontramos en línea.

Un post que Encontramos Google+ de Susan Beebe

Las Paginas son bastante similares a Los Perfiles, pero tienen sus diferencias:

– Las Paginas no pueden añadir a personas a los círculos hasta que la persona incluya la pagina en sus círculos o la mencione.

– Las Paginas se pueden crear para varias entidades donde los perfiles solamente se pueden crear para personas.

–  La privacidad de la pagina para ciertos elementos es publica.

– Las paginas tienen el botón de +1

– Las paginas no pueden darle +1 a otras pagina, mucho menos pueden darle un +1 en la red.

– Las paginas no pueden jugar juegos.

– Las paginas no tienen la opción de compartir con los ‘Extended circles’

– Las paginas no reciben notificaciones vía email, texto, o en la barra de Google.

– Las paginas no pueden hacer ‘Hangouts’ desde la plataforma móvil.

– Paginas locales tienen ciertos campos que ayudan que las personas encuentren los negocios con una presencia física

– Puedes aprender mas sobre las paginas locales.

 

Video de como crear tu pagina Google+  por John S. Haydon en Ingles

Otros Enlaces Externos con Mas Información

  • Google+ Pages: Connected with all the things you care about
  • Google+ Introduces Branded Pages
  • How to Get Started With Google+ Pages for Business

Filed Under: "Blog", Uncategorized

10 de Los Mejores Trucos para Utilizar Twitter

October 25, 2011 by Raul Colon

Con el propósito de buscar una manera efectiva y eficiente de utilizar Twitter acá comparto 10 trucos que podrían ser útiles para cualquier usuario de Twitter. Ya sea nuevo o con experiencia. 

1. Utilizar una herramienta para administrar sus tweets. Aplicaciones como: Tweetdeck o Hootsuite, y otras pueden mejorar la experiencia de Twitter.

2. Alternar la localización del enlace. Debe alternar el lugar donde usted coloca el enlace. En ocasiones debería colocarlo frente al mensaje lo cual ocasiona que

el usuario vea el enlace y luego el mensaje aumentando la curiosidad para oprimir el mensaje. En otras ocasiones debe colocarlo en el medio del mensaje. Esta a su juicio como alternar las estructura de su “tweet” para que no parezcan todos iguales.

Ejemplo :

  • Antes del Mensaje : “http://about.com – Portal útil e interesante para encontrar información.
  • Luego del Mensaje : “Portal útil u interesante para encontrar información: http://about.com”
  • En Medio del Mensaje: “Portal útil e interesante http://about.com para encontrar información”

3. Crear los “tweets” con no mas de 120 caracteres dando la oportunidad que otros usuarios puedan darle “Retweet”y pasar la información adelante.

4. Crear listas para filtrar a sus usuarios ya sea por tópico, relación, o por un evento. Al crecer la cantidad de contactos que uno tiene, se vuelve mas complejo poder leer todos sus mensajes. Las listas le permiten a usted poder mantenerse actualizado, filtrando los “tweets” de las personas que usted asignó a ese grupo.

5. Entender el uso del “hashtag” y sus múltiples funciones. El “hashtag” es una palabra clave en la cual se coloca el símbolo de Numero (#) adelante para que la plataforma de Twitter le permita buscar con facilidad quien ha utilizado la palabra clave en sus tweets.

6. Tener en su perfil un “background” que lo  identifique a usted, o al esfuerzo que usted este corriendo.
Twitter le ofrece unos diseños de fondo genéricos para sus usuarios, sin embargo, es conveniente crear una imagen que personalice su página en la red social. En el caso de negocios, sería conveniente, además, enlistar los servicios clave
que ofrece.

7. Completar su perfil y destacar sus intereses para que otras personas con los mismos intereses lo vean como un
potencial contacto a seguir. Muchos perfiles no ayudan a que otros puedan identificarle a usted o sus intereses. Otros simplemente dejan el perfil incompleto. Asegúrese mantener una foto actualizada de usted e información que
describa sus intereses. Si su cuenta es anónima, sería interesante que describa lo que su personaje anónimo gusta o hace. La creatividad, es siempre bienvenida.

8. Añada enlaces a su perfil. Esto ayudará a dirigir a sus seguidores o visitantes hacia su blog, página o
cualquier otro lugar donde puedan encontrar más información de usted. Siempre recomiendo al menos incluir su blog y/o página de Internet.

9. Comparta lo de otros mas que lo de usted. Twitter es un canal de comunicación cuyo propósito es compartir
información. Asegúrese compartir y pasar adelante la información compartida por otras personas. Si solamente comparte lo de usted se limita a crear nuevas relaciones saludables con los otros usuarios. Muchos usuarios se cansan y dejan de seguir a las personas cuyos mensajes suelen ser de propaganda personal únicamente.

10. Nunca oprima enlaces de desconocidos y sospechosos que en especial les llegen vía “DM” (mensaje privado). Muchas personas reciben mensajes privados los cuales pueden tener código maligno que pueda apoderarse de su cuenta. Una vez vea actividad sospechosa comuníquese con el equipo de seguridad de Twitter ellos le indicaráncomo proceder.

Esos son 10 consejos o trucos de como utilizar Twitter que yo les recomiendo. Ahora bien, ¿tienen algunos otros que
compartir?

Filed Under: "Blog", Uncategorized

Geoetiquetado

October 21, 2011 by Raul Colon

El Geoetiquetado mejor conocido en inglés como “Geotagging” es el proceso de añadir identificación geográfica vía un metadato a varios medios como una fotografía, vídeo, portales cibernéticos, sitios webs, sonido, mensajes de texto “SMS”, o Fuentes de“RSS” que sirve para su georreferenciación.

Estos datos suelen ser coordenadas que identifican la longitud y latitud de donde se originó el archivo multimedios.  Otra información que puede se incluida es:

  • Altitud
  • Nombre del lugar
  • Calle
  • Código postal

Usos prácticos de donde usted probablemente está usando Geotagging.

Teléfono móvil

Muchos de los teléfonos móviles le ponen la geoetiqueta a varias acciones que usted toma como cuando crea una foto. Hay varias aplicaciones que usan esa data generada por su teléfono para poder ofrecerle información de sus alrededores.

Plataformas de Medios Sociales

Twitter, Facebook, y otras plataformas toman el metadato de la geotiqueta para publicar dónde usted se encuentra y de
dónde publicó una actualización a la plataforma.

Aplicaciones del Tiempo

Aplicaciones que brindan información sobre el tiempo y el clima toman su localización del su ordenador o teléfono móvil para
brindarle información sobre el clima alrededor de usted.

Organizar Fotos

Varias aplicaciones  usan la geoetiqueta para organizar fotos usando el lugar donde se tomaron. Extremadamente útil cuándo uno tiende a almacenar fotos por largos períodos de tiempo sin organizarlas

Aplicaciones con un Mapa

Aplicaciones donde facilita localizar un lugar o persona que haya publicado alguna geoetiqueta. En algunos casos para propósitos de ofrecer un servicio o compartir algún contenido.

En general las geoetiquetas ayudan a crear localizaciones en los mapas sobre diversas acciones tomadas en diferentes
dispositivos.  Una geoetiqueta ayuda a que se puedan crear varias herramientas utilizando localización para facilitar
nuestras vidas y en algunos casos entretenernos.

Filed Under: "Blog", Recursos, Uncategorized

¿Cuál es el mejor momento para enviar un "Tweet"?

October 10, 2011 by Raul Colon

La razón por la cual entramos a utilizar herramientas como Twitter, Facebook, y Google Plus es por que nos permite compartir nuestras ideas en un foro público. Todos queremos que nuestro contenido sea visto y algunos nos preocupamos un poco más sobre esto que otros.

Una pregunta que he escuchado muchas veces ha sido a que hora es mas práctico enviar un “Tweet”. Por sencilla que parezca la pregunta, tiene un alto de grado de complejidad para solo contestar en una oración. Hay varios factores que se pueden utilizar para entender qué hora es más favorable para publicar algo. O en qué momento tendrá más probabilidad de ser visto.

Para determinar a que hora o día puede intentar los siguientes consejos.

Utilizar herramientas que permitan medir y ver estadísticas de cuantas personas oprimieron los enlaces compartidos. Hay acortadotes de direcciones cibernéticas como bit.ly y herramientas como Hootsuite que permiten revisar reportes sobre cómo reaccionó el eco-sistema de Twitter a un enlace que usted compartió.

Observar lo horarios donde la mayoría de sus contactos o seguidores están conectados e interactuando en línea.

De esta manera puede tomar un estimado de cuándo sería más favorable compartir algo importante, pues sabes de ante mano la hora en que hay más probabilidades que sus seguidores lo vean.

También puede hacer pruebas utilizando herramientas como Tweetwhen. Esta herramienta revisa sus últimos 1,000 tweets e informa la hora en que ha recibido mas “Retweets” (Un “Retweet”, en inglés, es cuándo en Twitter un usuario toma su contenido y lo comparte con sus seguidores).

Hay varias herramientas que logran mejorar la eficiencia de como nos comunicamos e interactuamos en Twitter. Pero mi consejo para mantener un balance es que determine la hora más cómoda para usted compartir cualquier información. De esta manera proyecta su personalidad a través de sus perfiles sociales. Algo que es primordial para crear relaciones saludables.

Filed Under: "Blog", Uncategorized

3 Aplicaciones de iOs Útiles para Empresarios

August 22, 2011 by Raul Colon

En el pasado he escrito sobre mis aplicaciones favoritas para el iPad. En esta ocasión quería compartir con ustedes 3 aplicaciones las cuales uso para correr mi empresa y atender a mis clientes mejor.

Keynote

Yo uso keynote en el iPad como un Segundo plan en el caso de que vaya a dar una presentación y mi ordenador no funcione. Antes de dar una presentación me aseguro de mover una copia a mi iPad. Si tengo cualquier fallo con mi ordenador rápidamente me muevo al iPad para completar la presentación. También me aseguro de siempre tener el VGA adapter para poder conectar mi iPad al puerto de cualquier monitor o presentador.

Keynote on iTunes 

Batchbook

Yo le doy múltiples usos a la aplicación de Batchbook. La más importante para crear las formas en los portales de Internet que manejo. Una vez alguien entra la información en cualquiera de esas formas queda grabado en lo que se conoce como la nube (cloud) y se me envía una alerta con el pedido. Aunque primordialmente reviso Batchbook desde el ordenador, el tener la aplicación de iOs me permite mantener al día los pedidos que suceden durante el mismo. La aplicación iOs tiene las siguientes herramientas.

  1. Pantalla Central – Me mantienen al día de la actividad que hay entre las formas de contactos de mis clientes y de las mías. Un sitio central dónde se me hace fácil administrar pedidos de clientes.
  2. Lista de Contactos – Me mantiene una lista de contactos en línea por lo cual si borro un contacto por accidente en mi iPhone fácilmente puedo recuperar la información desde la plataforma de Batchbook.
  3. Lista de Tareas – Me crea una lista de tareas y me permite añadir varias más.
  4. Oportunidades de Ventas – Si estas trabajando con las posibles oportunidades de clientes te permite grabar que oportunidades están activas, cuáles ganaste y cuáles perdiste. Esto me ayuda muchísimo en mantenerme enfocado en las oportunidades que hay activas y cómo hacerlas que se conviertan en proyectos con ingresos para CIMA IT.

Batchbook on iTunes

Things

De todas las aplicaciones que yo uso en el iPad, Macbook y iPhone esta es la más que utilizo. Things tiene una manera muy fácil de crear tareas para luego atacarlas en la Mac.

Con solo mover un archivo, página, email, o cualquier objeto al icono de Things te crea una tarea a la cual puedes regresar luego.

Tiene varias maneras de filtrar las tareas ya sea por proyecto, área de trabajo, miembros del equipo, y fechas. Things te permite sincronizar con la Mac, iPad y iPhone si los mismos están en la misma red (algo que sus creadores piensan mejorar pronto).

Lo único que hasta el momento le hace falta a Things para poder utilizarlo en equipo es la función de enviar tareas automáticamente a los miembros de tu equipo. Esto le dará la ventaja sobre cualquier otra herramienta que hay en línea.

Lo más que nos agrada de Things es lo fácil que se utiliza el programa, pues desde que lo abres puedes comenzar a utilizarlo sin tener que sentarte a leer el manual.

Things on iTunes

¿Habrán otras herramientas que usted recomendaría para pequeños comerciantes en sistema operativo de iOs  o cualquier otro?

 

 

 

 

 

Filed Under: "Blog", Uncategorized

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Next Page »
  • IT Solutions
  • Company
  • Contact

CIMA IT Solutions Copyright © 2025 · Squeezed & sweetened by Limonade

Copyright © 2025 · Enterprise Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in