CIMA IT Solutions

Triggering the Expected Results from your Online Efforts.

  • Hire Us
  • Clients
  • Contact
  • Information Protection & Security
  • Business Process Improvement
  • Business Continuity Management
  • Compliance and Privacy Management
You are here: Home / Archives for Redes Sociales

Chris Brogan nombrado mas Influyente en los Medios Sociales por Forbes

January 27, 2012 by Raul Colon

Guy Kawasaki, Raúl Colón (Fundador de CIMA) y Chris Brogan

No todos el mundo tiene el privilegio o se le brinda la oportunidad que una de las 50 personas mas influyentes el los medios sociales le cante Feliz Cumpleaños a uno, en diciembre durante el programa de Kitchen Table Talks que Chris hace junto a Joe Sorge el me canto Feliz Cumpleaños a mi. Estuve muy agradecida del gesto y fue algo que no esperaba y fue genial.

Top 10 of Top 50 Social Media Power Influencers on Forbes

Ya que CIMA IT tiene una cerca amistad y alianza estratégica con Chris Brogan y su compañía Human Business Works , nos sentimos aun mas contento y orgullos que Haydn Shaughnessy , colaborador de Forbes compilo las lista de usuarios influyentes en los medios sociales por que quería analizar de que estas personas escribían y los seguidores que tenían en los medios sociales.

Felicitaciones a Chris por ser nombrado numero uno en la lista. Si alguna vez has escuchado a Chris en KTCO, lo has visto presentar en una conferencia, leído su blog, entenderías que Chris ha logrado por ser una persona muy genuina y que se preocupa por la gente.

Una vez mas gracias a Hadyn Shaughnessy por reconocer a Chris en su articulo.

 

Filed Under: "Blog", Redes Sociales, Uncategorized

10 Lecciones en Medios Sociales Leyendo el Libro Me

December 1, 2011 by Raul Colon

Ricky Martin
Photo from RickyMartinMusic.com

 

Este artículo fue publicado hace un tiempo en mi blog raulcolon.net y acá se los incluyo en su versión en español.

Hace algún tiempo, tuve una conversación con mi amigo Dwight sobre como las celebridades pueden conectar con su audiencia en un instante y me inspiró a escribir sobre Ricky Martin.

Siempre he sido fanático de Ricky y tuve la oportunidad de leer su libro “Me”.

Hubo un período de tiempo en el cual me desconecté de el. Desde que terminó su carrera en Menudo hasta que lanzó su album Vuelve. Desde ahí, puedo decir que he sido su fanático fiel.

La música de Ricky ha estado conmigo en momentos buenos y malos.

No tan solo me he disfrutado la energía y la passión que el introduce en su música, sino que siempre lo he visto como un ejemplo a seguir. Estando en el mundo artístico desde tan temprana edad, es impresionante todo lo que ha logrado. Siempre mantiendo su imagen limpia y ayudando a otros.

Leer “Me” logró aumentar la admiración que tengo hacia la manera en que el respeta la privacidad de personas que han dejado huella en su vida. Incluso aquellas que lo han herido. Sólo un gran ser humano puede mantenerse en tan alto nivel.

El que Ricky compartiera su visión de vida y los muchos obstáculos con los que se ha tropezado en el camino, me ayuda a ver esa parte humana que posee. Que con todo y lo potente que es, rara vez vemos.

Luego de leer el libro concluí que puedo aplicar muchas de las lecciones que Ricky recibió, a mi vida personal. Pero sobre todo, en la presencia en línea que mantengo.

10 Cosas que aprendí sobre los Medios Sociales, leyendo el libro “ME” de Ricky Martin:

 

1. El Oprimir publicar puede dar a conocer el verdadero tu.

En ocasiones, pensamos demasiado al momento de comunicar algo; ya sea publicándolo o enviándolo. Hazle caso a tu instinto y conciencia, mientras estés buscando el bienestar propio y el de los demás, todo saldra bien.

2. Lo que usted Tuieta y lo que usted ES no es necesariamente lo mismo.

Algunas personas tienen varias cuentas en línea para cada plataforma en algunos casos usan una privada y otra pública. Muchos protegen su cuenta de twitter como si tuviesen algo que esconder. La transparencia es clave para tener una presencia en línea saludable.
Todo lo que usted publica en línea es Público. Hay personas que piensan que por que le pusieron un poco de seguridad a su perfil ya están completamente seguros. Solo recuerda lo que usted publica en línea, no es quien usted es completamente. Asegúrese de mantener temas sensitivios y confidenciales fuera de las redes.

3. Plantar semillas ahora para luego disfrutar de los beneficios.

Ricky Martin lleva cultivando una comunidad de seguidores desde los 12 años. Todo comenzó con Menudo y desde ese momento su fanaticada ha crecido substancialmente. Si usted quiere obtener grandes logros y disfrutar de los beneficios que pueden traer esos logros en su vida, debe pensar en como cultivar y mantener a su comunidad interesada e interactuando.

No puede exigir que en días, semanas, o meses tenga la  lealtad de muchos seguidores, ¡cuándo a muchos le ha tomado años! Montar una comunidad leal toma tiempo. Mi amigo @mark_hayward publicó en su blog una pregunta la cual era dirigida a cuándo es el mejor momento para plantar un arbol.
La contestacion: hace 20 años atras.

4. Mantener los Pies en la tierra mientras creas conciencia sobre temas sensitivos

Ricky logra alcanzar a su fanaticada en twitter sin tener que sacrificar su privacidad. Desde niño, siempre estuvo en contacto con personas que no han tenido la misma suerte que el, o nosotros mismos. Hay muchísimas historias interesantes de como “Kiki” hace actos de caridad con el único propósito de ayudar. También nos explica en detalle la razón por la cual el creó la fundación de Ricky Martin (@rm_foundation). Explica la importancia que tuvo el identificar a su fundación utilizando su nombre. Para conocer más y donar a esta increíble organización, siénte la libertad de visitar a rickymartinfoundation.org

5. Mantente lejos de los temas Religiosos pero ayuda a otros a ser más espirituales.

El menciona varias religiones, desde la perspectiva de ser espiritual y sin entrar en detalles sobre cada doctrina. Diferente a otras personas, logra mostrar diversas semejanzas curiosas entre algunas de las tradiciones de varias religiones. Siempre guía a las personas a entender su propia espiritualidad.

6. Hay que ser agradecido por los regalos que la vida nos brinda.

El es muy agradecido de las personas que lo han apoyado. Toma tiempo para nombrar a organizaciónes que lo han ayudado con sus múltiples.

7. Tres Claves para la Vida Serena, Simple, y Espiritual.

Creo que se explica por si solo. Solo encuentre serenidad, simplicidad y espiritualidad y el resto caerá en su sitio.

8. Ignora los “Trolls”

Ricky optó por no mencionar a las personas que le han hecho daño o intentaron hacerlo. Creo que es una buena movida. Tratar de hacer lo opuesto puede ser que traiga a la luz pública a esos que no merecen atención. En línea debemos hacer lo mismo con personas que se convierten en “trolls”. Debemos ignorarlos y sintonizar frecuencias que sean más positivas.

9. Enfocarse en las cosas que uno puede cambiar y aceptar las que no podemos cambiar.

Personalmente trato de cambiar y dar mi opinión en situaciónes las cuales no debería intervenir. En muchísimas ocasiones desperdicio my energía en tartar de ayudar a alguien que quizás no le interesaban mis consejos. Necesito enfocarme más en identificar esas oportunidades donde puedo hacer un cambio y aceptar las que no puedo cambiar.

10. “A little sincerity is a dangerous thing; a great deal of it is absolutely fatal”~Oscar Wilde

En el 2011 estamos más avanzados que en los tiempos que vivio Oscar Wilde, pero esta cita sigue siengo vigente. Ser sincero puede traer muchos obstáculos.

En una conferencia, encontré preocupante y gracioso como varias personas criticaban al conferenciante pues no les gustaba su presentación. Luego, cuando el conferenciante se acercó a esas mismas personas, todas lo felicitaron por el excelente trabajo que había hecho. Vi como en un instante sus reacciones fueron de felicitaciones, cuando que minutos antes estaban criticándolo fuertemente. Del otro lado, y  conociendo al conferenciante, quien no es receptivo a la crítica, sé que la situación se hubiese tornado bastante fea si esas personas hubiesen sido honestas.

Para mantenerme alejado de ciertas situaciones me voy a enfocar en seguir creando relaciones y comunidades donde las personas tengan intereses en común y completa transparencia. Si me mantengo lejos de los que tienen otros intereses y que no practican la transparencia, puedo continuar siendo honesto y sincero con esos que valoran mi integridad y personalidad.

En conclusión, recomiendo que lean el libro de Ricky Martin. Si podemos seguir sus lecciones  de no clasificar a las personas en grupos, y manternos alejados de las personas negativas, todos podemos lograr conseguir serenidad, simplicidad y espiritualidad. Estas lecciones han logrado esclarecer mi camino hacia mi felicidad y convertirme en un mejor Papá.

¿Qué otras lecciones has podido aprender de @ricky_martin basado en su actividad en línea y sus años en la luz pública? ¿Se me quedó alguno?

¡Me encantaría saber sus opiniones!

Filed Under: "Blog", Redes Sociales, Uncategorized

¿Como Identificar mensajes que pueden ser peligrosos en las redes sociales?

September 25, 2011 by Raul Colon

A diario, usuarios de plataformas como Twitter y Facebook reciben enlaces maliciosos que pueden sacrificar su privacidad y regar aplicaciones maliciosas a través de sus ordenadores y/o la red.

Mi experiencia como asesor en el área de seguridad de sistemas hace que sea un poco cuidadoso con muchos de estos mensajes maliciosos ya sean enviados por un canal público o privado.

Por lo general uso estos tres factores para poder determinar si un mensaje puede obtener algo malicioso en el cual me puedo convertir en víctima y a mis contactos:

1. Lenguaje del Mensaje

Solo una pequeña parte de mis contactos me envían mensajes en inglés y español. Cuando recibo un mensaje en inglés de una persona que usualmente se comunica conmigo en español esto me levanta sospecha y analizo el mensaje un poco más. Si conozco la persona, trato de comunicarme por otro canal para corroborar que fueron ellos quienes me lo enviaron.

2. Mensaje fuera de lo común con un enlace achicado

En muchas ocasiones, las personas que envían enlaces maliciosos usan achicadores de enlace para poder enmascararlos. Si encuentra que hay un mensaje hablando de un tema distinto del cual usted habla con su contacto, asegúrese de no oprimir el enlace. La mejor manera para ver si ese enlace es seguro es visitar una de las muchas herramientas que existen para validar si un enlace es malicioso o no.

  • AVG Threat Labs
  • @lennyzeltser’s list to Verify Url’s

3. Mensaje ofreciendo algo sumamente curioso

La mayoría de los mensajes que son acompañados de un enlace malicioso, son aquellos que ofrecen brindarle información exclusiva que incita la curiosidad. Estos son los más peligrosos ya que usan frases las cuales hacen que uno deje de pensar y solamente oprima el enlace. Un ejemplo de frases que he visto son tales como:

“Encontré este articulo el cual habla mal de ti o tu empresa”

“Encontré estas fotos tuyas de las cuales debes estar avergonzado”

“Quiero compartir estas imágenes privadas contigo”

Hay múltiples maneras de identificar cuando le envían a uno un mensaje el cual puede ser malicioso. Pero lo más importante es comunicarle a su contacto lo sucedido, tan pronto note actividad inusual. Si ve que el usuario es desconocido asegúrese de informarlo al equipo de seguridad de la plataforma que está utilizando para que ellos tomen acción. Al igual que en nuestras vidas, en el mundo virtual hay que estar alerta y listo para reaccionar ante cualquier acto malicioso.

¿Algún consejo adicional de como se pueden detectar estas situaciones y que hacer?

 

Filed Under: Redes Sociales, Uncategorized Tagged With: Facebook @es, Redes Sociales, Twitter @es

¿Debería Su Empresa estar Presente en Google Plus?

July 15, 2011 by Raul Colon

Google había planificado implementar la versión de negocios de Google+ en los próximos meses. Le habían pedido a varias empresas a esperar a la próxima fase antes de que crearan perfiles de negocio.

Nos enteramos esta semana vía mashable, que Christian Oestlien, gerente de manejo de productos en Google, escribió en su blog que estarían acelerando el programa para uso más temprano.

Si leíste el post tienen hasta hoy, 15 de Julio a las 6pm hora Pacífico de los Estados Unidos para registrar su negocio aunque la forma  para registrarse se encuentra sin funcionar al momento que escribimos este artículo.

Si necesita más información sobre Google Plus para negocios tenga la liberta de mirar el otro blog de Christian en el cual explica la postura de Google para los usuarios de negocios.

Si no es seleccionado en el grupo de usuarios en la fase de prueba le recomiendo utilizar la herramienta de Google Plus en su carácter personal para crecer su negocio. Presentándose usted como persona puede hacer que aparezcan oportunidades para la compañía que representa.

Un buen ejemplo fue como Morgan Johnston de JetBlue utilizo Google Plus para compartir una oferta de la empresa JetBlue vía su cuenta personal.

No tan solo podrán conocer un poco más de usted, sino que esa relación positiva podría moverse a la percepción que tiene sobre la empresa a la que usted representa.

Veo muchos beneficios de Google + ya que fácilmente le podría añadir valor a su negocio. Manténgase al día y una vez este disponible le recomendaría que creé el perfil de su empresa en Google Plus.

Filed Under: "Blog", Redes Sociales, Uncategorized Tagged With: Google Plus, Negocios, Redes Sociales

Debo Usar Google + ( Plus ) para mi Negocio

July 5, 2011 by Raul Colon

Google Plus Circles

 

Cada vez que sale una nueva plataforma muchos de nosotros pensamos en cómo podemos sacarle un beneficio desde el aspecto de negocios. Google+ se encuentra actualmente disponible para algunos usuarios. Google ha parado de permitirle a las personas unirse. Para aquellos que tienen como yo el privilegio de utilizarlo, nos abre las puertas a poder experimentar la funcionalidad de Google+. También nos brinda el poder entender que oportunidades o amenazas tiene para otras plataformas como Facebook y Twitter.

Pienso que no importa la plataforma siempre y cuándo entres a utilizar una herramienta como está el propósito debe ser buscar como cumplir con mejorar y alcanzar las metas de su negocio. Muchas personas entran a una plataforma y lo único que están pensando es en mercadeo y venderle a sus contactos. Al momento, el corto tiempo que lo he utilizado puedo ver un alto nivel de colaboración entre todo el eco-sistema de Google +. Estos usuarios con acceso en la fase inicial se encuentran buscando manera de cómo utilizarlo mejor en vez de empujar sus productos y estar en modo de ventas, lo cual crea un ambiente más placentero.

Pero como toda plataforma llegará su tiempo en el cual las personas tratarán de convertirse en robots de venta en Google+. Pero como dueño de negocio y empresario le recomiendo que creé una relación más fuerte para conocer a las personas que ya están en la plataforma y que estas le pueda traer grande beneficios a largo plazo.

Mi consejo en cuanto a Google+ es tomarse el tiempo de colaborar y aprender de los otros usuarios que están usando la herramienta. Ayude a sus clientes y contactos a entender las herramientas con su punto de vista.

Si eres de los primeros que entraron a utilizar Google + les recomiendo darle una mirada a este video creado por nuestro amigo @chrisbrogan de cómo comenzar a utilizar Google +.

Chris también tomo el tiempo de crear esta lista de 50 ideas de cómo se puede utilizar Google+.

  • THE GOOGLE PLUS 50

¿Alguna otra idea que se le occura de cómo comenzar a utilizar Google+ en su empresa?

Me puede seguir en Google + (http://bit.ly/RcolonPlus)

Filed Under: "Blog", Recursos, Redes Sociales, Uncategorized Tagged With: Negocios

  • IT Solutions
  • Company
  • Contact

CIMA IT Solutions Copyright © 2025 · Squeezed & sweetened by Limonade

Copyright © 2025 · Enterprise Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in